"Hacer mi investigación con estudiantes desde la virtualidad es imposible".
Autor: Akademikos Asesorías

Uno de los mayores dolores de cabeza para los docentes que trajo el 2020 fue implementar una educación desde la virtualidad, dado que la mayoría de las instituciones educativas de Colombia no estaban preparadas para esto. Por un lado, la falta de recursos tecnológicos en las instituciones y hogares y, por otro lado, la falta de capacitación a directivos, docentes, padres de familia y estudiantes para realizar de manera conjunta un nuevo cambio educativo.
A pesar de ello, de manera obligatoria, se implementó una educación virtual, ocasionando que los docentes tuvieran que recurrir a diversas estrategias para dar sus clases y además aplicar una investigación también desde la virtualidad y con herramientas tecnológicas.
Aquellos que no estaban familiarizados con las herramientas tecnológicas se enfrentaron a una serie de obstáculos dadas las condiciones de muchos hogares al no tener a disposición herramientas y recursos apropiados, pero, además, por desconocer también la posibilidad de plataformas educativas que ofrece el mundo virtual.
Si te encuentras en esta situación, aquí te brindamos algunas opciones que puedes usar para encontrar una plataforma que se adecue a las necesidades de tu investigación:
Si no eres muy versátil con las plataformas educativas virtuales, hay algunas que te ofrecen actividades ya prediseñadas para compartir con tus estudiantes, entre estas, Colombiaaprende, Kahoot y Educaplay; y otras que pueden servir para temáticas especializadas como Geogebra.
Integra entre las actividades escolares algunos juegos, películas, videos, música, redes sociales; los estudiantes son muy diestros en el uso de estos programas.
Incentiva a los estudiantes a usar sus propias redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube, Blogs personales, para compartir contenidos relacionados con tu investigación.
Existen varias plataformas gratuitas para crear actividades educativas como Moodle o Edmodo, que son de fácil manejo tanto para el docente como para el estudiante.
Si te encuentras en zonas rurales o sin cobertura de internet, puedes encontrar otros programas educativos que no requieren internet para su uso, entre ellos están Jclic y Edilim.
Si aún no logras elegir un programa o aplicación adecuada, consulta con tu asesor de confianza para encontrar diversas alternativas que se puedan adaptar a tu proyecto de investigación. Comunícate con Akademikos asesorías.