"¿Cómo hago para saber que mi tesis no tiene plagio?"
Autor: Akademikos Asesorías

Actualmente, la mayoría de las universidades utilizan programas de plagio especializados –como Turnitin- para evitar esta problemática tan extendida en el mundo dado el auge de la información por medios electrónicos. Muchos estudiantes comienzan a realizar su tesis pensando que pueden copiar y pegar párrafos o páginas de otras fuentes y no va a ser problemático, pero la verdad es que ni con un uso adecuado de normas, deja de convertirse esto en un tema de plagio.
Por eso aquí te damos algunos consejos para detectar plagio en tu tesis sin necesidad de que te enteres por tu director de tesis:
- Realiza un buen parafraseo: sabemos que las ideas las obtenemos de autores y diversas fuentes, pero no basta con cambiar palabras en los párrafos para que este quede con contenido original. Es necesario que el parafraseo se realice de manera correcta, haz una buena lectura y tan pronto entiendas la idea del párrafo o texto, escribe con tus propias palabras lo que entendiste.
- Disminuir el uso de citas textuales: si tu tesis va a estar llena de citas textuales, posiblemente el nivel de plagio sea alto. Recuerda que los programas antiplagios no distinguen que un texto este citado correctamente, ellos solo detectan textos similares en fuentes guardadas. Así que posiblemente, esa cita textual que pusiste con normas APA sea detectada como plagio también.
- Hay un límite de plagio: las universidades generalmente admiten un límite de plagio, puede estar entre el 10%, 20% o máximo el 30%, esto por la flexibilidad del uso de citas textuales, dado que en algunas tesis piden uso de citas textuales para explicar su contenido. Esto debes tenerlo claro, a menos que sea necesario preferiblemente no cites textual o limita tus citas a menos de 40 palabras.
- Ya escribí todo, pero no sé qué puede marcar plagio: ten presente que estos programas antiplagio son cada vez más sofisticados y a medida que se usan van almacenando información. Así que ten por seguro que seguramente sea plagio aquello que esté copiado textualmente de cualquier fuente electrónica, aquello que esté copiado textualmente aun si está citado correctamente, y también un mal parafraseo.
- No uses programas antiplagio gratuitos: como mencionamos, estos programas funcionan almacenando toda la información posible. Por eso, si usas programas antiplagio con texto original, este quedará guardado en su base de datos, y si vuelves a pasar el contenido por el mismo programa es posible que te salga un nivel de plagio. Evita usar programas antiplagio, solo el que la universidad usa de carácter institucional.
- Aún tengo dudas sobre el nivel de plagio: Si aún tienes dudas sobre el nivel de plagio que pueda tener tu tesis, consulta con asesores especializados en la detección de plagio y ajuste correcto de parafraseo, de esta manera tendrás más tranquilidad. Contacta a Akademikos Asesorías para que puedas presentar una tesis sin temor a niveles altos de plagio.